El acceso al crédito se ha convertido en un desafío considerable para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Perú, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Sin embargo, los préstamos con garantía hipotecaria han surgido como una solución viable para aquellas empresas que necesitan financiamiento rápido y con mejores condiciones que las que ofrecen los préstamos tradicionales.
Con una economía que sigue enfrentando retos, muchas empresas han visto en los préstamos con garantía hipotecaria una forma de mantener liquidez, expandirse o incluso sobrevivir durante periodos de crisis. Este tipo de crédito se diferencia por estar respaldado por un bien inmueble, lo que permite al prestatario obtener montos más elevados y tasas de interés más competitivas, al reducir el riesgo para las entidades financieras y los inversionistas.
Carlos Ruiz, propietario de una pequeña empresa de importaciones en Lima, comenta cómo este tipo de financiamiento le permitió superar un periodo crítico. “El acceso al crédito en bancos tradicionales era muy limitado, y las tasas eran altísimas. Decidí optar por un crédito con garantía hipotecaria, y fue la mejor decisión que pude haber tomado. Me permitió mantener mi negocio en marcha y ahora estoy en proceso de expansión”.
Las empresas no son las únicas que se benefician de esta modalidad de crédito. Muchas personas individuales en Perú también recurren a estos préstamos para acceder a capital para proyectos personales o inversiones. Al usar su propiedad como garantía, obtienen condiciones más favorables que con los préstamos de consumo o personales.
El éxito de los préstamos con garantía hipotecaria ha impulsado a instituciones como el IEP a desarrollar más productos adaptados a las necesidades de pymes y personas naturales, permitiendo un acceso más ágil al crédito y ofreciendo una opción más segura para los inversionistas. Con el respaldo de bienes raíces, el riesgo de impago se reduce considerablemente, y en caso de incumplimiento, los prestamistas tienen el derecho legal de ejecutar la garantía, minimizando las pérdidas.
Con la estabilidad de las propiedades inmobiliarias en Perú, se espera que el mercado de créditos con garantía hipotecaria continúe en auge, brindando soluciones tanto para prestatarios como para inversionistas en los próximos años.