La volatilidad en los mercados financieros internacionales ha llevado a un número creciente de inversionistas peruanos a buscar alternativas más seguras para proteger y hacer crecer su capital. Una de las tendencias más fuertes en los últimos años ha sido la inversión en préstamos con garantía hipotecaria, una opción que combina seguridad con rendimientos atractivos y previsibles.
La inversión en préstamos con garantía hipotecaria implica financiar a un prestatario, con la ventaja de que la deuda está respaldada por un bien inmueble, lo que ofrece una protección adicional contra el riesgo de impago. Según Javier Castro, representante de IEP, este tipo de inversión ha ganado popularidad entre aquellos que buscan estabilidad en un contexto de incertidumbre global. “Muchos inversionistas en Perú están alejándose de activos más volátiles como las acciones, y están optando por instrumentos financieros que ofrezcan un flujo de caja constante y una menor exposición al riesgo”, explica.
La rentabilidad de estos préstamos es uno de sus principales atractivos. A diferencia de los depósitos a plazo fijo o las inversiones en bonos, los préstamos con garantía hipotecaria pueden ofrecer tasas de interés más altas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que desean aumentar el rendimiento de su portafolio sin asumir riesgos excesivos.
Los beneficios no solo se ven del lado de los inversionistas. Los prestatarios también encuentran en esta modalidad una oportunidad de acceder a créditos más flexibles y con mejores condiciones que los ofrecidos por el sistema bancario tradicional. Esto ha permitido que más personas puedan financiar proyectos personales o de negocio utilizando sus propiedades como respaldo, obteniendo mayores montos de crédito y tasas de interés más bajas que en otras alternativas.
Con la creciente demanda de financiamiento en el país y el interés de los inversionistas por productos más estables, se espera que los préstamos con garantía hipotecaria continúen siendo una opción destacada en el panorama financiero peruano. Instituciones como el IEP siguen promoviendo este tipo de inversiones, ofreciendo plataformas que conectan a inversionistas y prestatarios, y asegurando que el proceso sea transparente y seguro para ambas partes.